06/Sep/2019
Segunda Etapa del Taller de Elaboración de Mapas de Riesgo
Segunda Etapa del Taller de Elaboración de Mapas de Riesgo

En la sede de Federación Santa Fe, en Gálvez, se está llevando adelante la segunda edición del “Taller y Capacitación para la elaboración de Mapas de Riesgo”, organizada por el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, a través del CUO, junto al Ministerio de Seguridad de la Nación.

Los participantes repasarán los temas vistos en la primera etapa de la capacitación realizada el viernes 16 de agosto  y se buscará que, en esta segunda etapa que constará de dos jornadas de trabajo, los participantes lleven datos de siniestros como inundaciones y sismos en sus localidad y puedan desarrollar, a través de distintas instancias, el Mapa de Riesgo de sus provincias.

Esta es una herramienta muy útil que permitirá conocer la vulnerabilidad de pueblos y ciudades y las amenazas a las que se encuentran expuestas, para facilitar a los Municipios el trabajo de prevención y planes de contingencia.

Coordinan la actividad los instructores: Sebastián Portillo, Agustina Rovasio, Juan Ignacio Sánchez y Daniel Silva; y participan los directores de operaciones y personal especializado en el manejo de software de la herramienta utilizada para crear el mapa pertenecientes a las Federaciones Provinciales: 3 de Junio; Bonaerense; Chaco; Centro Sur; La Pampa; Neuquén; Mendoza; Provincia de Buenos Aires; San Juan; San Luis; Santiago del Estero; Santa Fe y la Agrupación Serrana de Córdoba. Además, están presentes el Director de Bomberos Voluntarios, Lic. Carlos Brun y Alejandro Chas.

El cierre de la actividad contará con la presencia del presidente del Consejo, Carlos Alfonso; el subsecretario de Reducción de Riesgo de Desastres, Lic. Marcelo Rozas Garay; el director de la Academia Nacional de Bomberos, Cmdt. Gral. Daniel Iglesias y el Vicecoordinador Primero de CUO, Cmdt. My. Guillermo Brignoni.

 

 

Compartir